"MERCATO IN PIAZZA", UNA NUEVA FERIA QUE REVITALIZARÁ LA PLAZA LAFINUR
09 11 20
Organizado por la Dante Alighieri de Villa Mercedes, se realizará los primeros sábados de cada mes. Artesanos y emprendedores expondrán sus productos. No sólo habrá puestos con artesanías, comidas típicas, ropa y artículos decorativos, sino también espectáculos de títeres y música de bandoneón.
Lafinur, la plaza fundacional de Villa Mercedes, estrenó un nuevo mercado donde se puede encontrar variedad de productos, la mayoría basados en la empresa familiar e individual. Como en las ferias al aire libre que se realizan en ciudades de Italia, que parecieran sacadas de una película del Vittorio de Sica, el Instituto Dante Alighieri creó esta iniciativa como una forma de impulsar el desarrollo local y revivir una de las plazas más importante de la ciudad.
El mercado funcionará el primer sábado de cada mes, y ofrece no sólo puestos con artesanías, comidas típicas, ropa, artículos decorativos sino también espectáculos de títeres y música de bandoneón.
"Esta iniciativa empezó el 24 de octubre cuando conmemoramos la semana de la lengua italiana en el mundo, cuyo tema era "Italia la ciencia, el arte y la tecnología", entonces se nos ocurrió organizar un mercado en Plaza Lafinur para involucrar a los artistas y que puedieran exponer lo que hacen. Incluso trajimos la vez pasada un telescopio gracias a San Luis Coelum.
Proponemos también evocar un poco los mercados que se hacen en Europa y en Italia, más precisamente, donde todas las semanas un día específico cada pueblo abre su mercado. Allá se conoce como "Mercatto in piaza" y cada uno vende lo que tiene, desde pescados, pasando por zapatos, ropas, alfombras, artesanías", contó Viviana Russo, miembro de la Comisión Directiva de la institución.
Los puestos cuentan con una amplia oferta gastronómica, artesanal, de indumentaria y artística. Paseando uno puede encontrar dulces caseros por $12, delicias dulces por distintos precios, jamón, panceta, salames y otras que varían entre los $15 y $20. En los puestos con productos originarios de Bolivia y Perú hay gorras, morrales, tapices, telares con vívidos colores. Para las fanáticas de la ropa diseñadores independientes venden remeras, polleras, camisas, pantalones y prendas tejidas para todos los gustos. Incluso una santería se sumó para satisfacer la demanda de los más variados consumidores.
La elección de este espacio verde no fue azarosa. Los organizadores se propusieron revitalizar una de las plazas principales de la ciudad, que si bien está situada en la zona céntrica, se hallaba un tanto adormecida y la idea de una feria les pareció la adecuada para dinamizarla como un nuevo espacio cultural para los vecinos.
"Los mercedinos últimamente hemos tomado las plazas, pero en el buen sentido. Pedernera, San Martín, están siempre llenas de jóvenes. La plaza Sarmiento ahora también se está copando y fue por esto que decidimos hacer algo distinto. Ofrecer una opción de salida distinta para un sábado. Elegimos esta plaza, en primera instancia porque está frente a la escuela Dante Alighieri y también porque es la plaza fundacional, la más arbolada y al estar en el centro pero un poco retirada, pensamos en revalorizarla, ya que está tan linda y cuidada. "
El arte también tiene cabida en la feria. Los pintores exponen sus cuadros, un puesto de títeres ofrece varias funciones a medida que se agrupan los niños. Los artesanos muestran productos decorativos en cerámica y otros tallados en madera.
"Mucha gente quería sumarse y nos pidieron de repetirlo así que ahora empezamos un sábado al mes. Creo que es una buena forma de cooperar al crecimiento de Villa Mercedes, porque mucha gente vendía lo que tenía entre sus amigos y acá tiene la posibilidad de mostrarlo a otro público", explicó Viviana.
Con este proyecto la Dante gracias al apoyo del municipio, alienta la socialización, al crear una movida sociocutural diferente, y ayuda comercialmente a los emprendedores que con su creatividad quieren contagiar el desarrollo de la ciudad.
"Me dedicaba a hacer ventas domiciliarias, entre amigos, y esta me pareció una buena opción como para poder explayarme un poco en las ventas. En este stand ofrecemos desde artículos de restaurante como vajilla, copas, adornos navideños, lámparas que forramos y les damos un toque diferente. También tenemos artículos de bijouterie que anexamos. Tratamos de incorporar todas nuestras habilidades en un puesto", sostuvo Eliana.
Néstor forma parte de un grupo de amigos, que con su pizzería ambulante, trabajan para con lo recaudado algún día cumplir el sueño de viajar a Italia, poner en práctica los estudios y contactarse con sus familiares.
Los interesados en sumarse a esta feria, tienen que incribirse en el instituto o en la calle San Martín 342. Sólo deben aportar $20, como un valor contribución que permite a los organizadores realizar publicidad, alquilar los baños químicos, garantizar la limpieza de la plaza.
Juan José Cucchi [jjcucchi@hotmail.com]